Mostrando entradas con la etiqueta ser humano despierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ser humano despierto. Mostrar todas las entradas

Humanos: los esclavos modernos


La manipulación mental de las ideologías y estructuras de poder buscan a toda costa administrar el pensamiento humano para adaptar el pensar, el sentir, el decir y el hacer del sujeto a un sistema des-humanizante.

Planificación del desahogo y del descanso

El esclavo es esclavo por experimentar la certidumbre paralizante de no poder romper ni liberarse del sistema que lo mantiene encerrado y limita sus movimientos. Esta limitación del movimiento presenta modalidades diferentes según las épocas y las tendencias por las cuales transitó la humanidad a lo largo de su devenir histórico.

Así, el esclavo antiguo sufre el cercenamiento de sus movimientos físicos y esta característica, percibida de manera ostensible y pública, guarda cierto paralelismo con el cercenamiento sutil que sufren quienes viven sometidos a pautas y procesos intangibles que limitan el libre movimiento de una mente que no pudo aprender a pensar por sí misma.

Es así como, en este último caso, los barrotes de la cárcel mental forman parte de la vida cotidiana del esclavo moderno. Ello, según los matices y casos que se presentan bajo un estado alienante de presión compulsiva en el amplio espectro de la vida social. Tanto el agobio por la superación de las condiciones de indigencia y necesidad, como las condiciones estresantes para lograr una mejor posición profesional o comercial, como así también el exceso y el despilfarro de la opulencia y la frivolidad, constituyen las formas sutiles por las que el esclavo moderno se encuentra encadenado.

Si bien tal situación de “encerramiento” muchas veces no es percibida por el mismo afectado, es evidente que el sometimiento y la pasividad de su mente lo conducen a responder mecánicamente a los valores del consumismo, de la moda, de la tradición y de la industria del entretenimiento. A ello no escapan no pocos sistemas laborales, familiares y sociales en la vida del hombre y la sociedad actuales, cuyas normas y procedimientos inculcados por la vía del estímulo-respuesta, condicionan la reflexión y la autonomía asemejando, en cierto modo, a las órdenes agresivas y violentas de tiempos remotos.

Es evidente que, a instancias de un consumo hiper-estimulado y alienante, la mayoría de los individuos se ven presionados para acatar sin autonomía alguna a los sistemas que los mantiene compulsivamente ocupados, entretenidos y obligados a seducir para poder vender y comprar. De esta manera, el determinismo que ello conlleva, clausura el margen de autonomía de la mente por vías aparentemente inofensivas y que buscan el sometimiento y la incondicionalidad a un sistema de producción y consumo.

La experiencia nos muestra que las culturas que sustituyen la iniciativa del sujeto por la adaptación pasiva a las formas pre-establecidas de un sistema manipulatorio, promueven un sometimiento e incondicionalidad paradojal a cambio de los beneficios seductores de la aprobación y la pertenencia a un estilo de vida aceptado sin sentido crítico. Es así como los fanatismos, las ideologías y la misma moda imponen los valores que resultan más oportunos para apoderarse de la creatividad del sujeto y bloquear el ejercicio de su autonomía de pensamiento.

La manipulación mental de las ideologías y estructuras de poder buscan a toda costa administrar el pensamiento humano para adaptar el pensar, el sentir, el decir y el hacer del sujeto a un sistema des-humanizante. De esta manera, el sujeto deja de ejercer su autonomía intelectual, al mismo tiempo que es despojado de su iniciativa y de su creatividad, en aras de una forma de vida basada en una cultura que, al cercenar el movimiento natural de la inteligencia, no puede menos que ser asimilada, metafóricamente hablando, a las formas sofisticadas de la moderna esclavitud.

A propósito de esto, y a semejanza de la planificación del desahogo y el descanso de los esclavos antiguos mediante la administración ocasional de recursos lúdicos o de placer, el esclavo moderno acepta los aparentes beneficios de un sistema que le ofrece incentivos para neutralizar su estrés, su insatisfacción y su abatimiento físico y moral. Ello, al punto de que aquél no alcanza a advertir que las herramientas del desahogo no constituyen un enaltecimiento de su dignidad, sino un recurso de adhesión incondicional al sistema que lo mantiene ocupado bajo las condiciones adictivas de un trabajo que le confiere una aparente seguridad y bienestar.

A partir de esta radiografía mental del esclavo moderno, surge la necesidad de promover una conciencia que permita al sujeto conquistar un estado de supremacía y autonomía respecto de los sistemas que han prescindido y desalentado la conquista de la dignidad personal. Este nuevo estado de conciencia le permitirá liberarse del condicionamiento que imponen los paradigmas y modelos mentales centrados en el poder y el lucro desmedido.

Lejos de tal dignificación, la omnipotencia del sistema instala en su lugar los recursos distractores de una planificación del desahogo y del descanso. Con ello, el individuo podrá sobrellevar y compensar las múltiples formas de un condicionamiento consentido y des-humanizante. Esto nos acerca a un interrogante acerca de cómo ayudar, lejos de toda promesa e ilusión manipuladoras, a preservar y a resguardar la autonomía intelectual frente al determinismo de los sistemas no centrados en los valores de la dignidad humana.

Dr. Augusto Barcaglioni

Características de los adultos Índigo que ya están aquí en la Tierra


Te has preguntado si puedes ser uno de estos seres de luz ya encarnados aquí en la Tierra?

Características de los adultos Índigo que ya están aquí en la Tierra:

°Posee una fuerte y profunda mirada.

°Tiene una excelente vista o es un excelente observador.

°Frecuentemente posee habilidades extrasensoriales como: videncia, telepatía, telekinesis, premoniciones, o una fuerte intuición.

°Tiene una excelente memoria.

°Siempre pregunta ¿Por qué? y ¿Para qué?

°Tiene la sensación de que simplemente sabe las cosas.

°Ha vivido experiencias místicas profundas.

°Ha tenido contacto con seres espirituales: ángeles, guías, protectores, seres elementales, etc.

°Es un gran y profundo artista: dibujante, actor, cantante, bailarín, músico.

°Inventa cosas nuevas y tiene ideas geniales.

°Es visionario y futurista.

°Arma y desarma los objetos para saber de qué y cómo están hechos.

°Tiene una fuerte necesidad de expresar en imágenes, sonidos, escritos o inventos sus sueños e ideas.

°Posee una gran iniciativa.

°Le satisface más una posición de líder o autor, más que seguir a otro.

°Posee fuertes valores como la libertad, el respeto, la felicidad y el amor. Lo cual se deja ver cuando se siente invadido, preso, oprimido o mandado. Y se expresa con rebeldía, retando, con poca tolerancia y con una voluntad tan fuerte que lo hace indomable.

°Son buscadores por excelencia. Buscadores de respuestas, de sentido, de conocimiento, de sabiduría.

°Siente la necesidad de ayudar y servir.

°Es idealista y soñador.

°Muestra una gran nobleza, ternura y amabilidad en situaciones dolorosas.

°Ha sido tachado de loco, chiflado, raro o diferente.


°Tiene un gran gusto por temas espirituales, del universo o un apasionamiento por los animales y naturaleza en general.

°Las personas a su alrededor pueden sentir que son dominados por él.

°​O que su presencia o palabras surte en ellos un efecto tranquilizador.

°Tiene la firme convicción de que esta aquí para servir y ayudar a los demás.

°Tiene mucha energía y pareciera que no se cansa. Esta energía puede ser de para la actividad física, mental o espiritual.

°Puede tener un comportamiento que pareciera temerario.

°Suele ser el líder de algún grupo de la escuela, el trabajo o comunidad.

°Muchas veces prefiere situaciones extremas: deportes extremos, desafíos de conciencia, de pensamiento.

°Puede sentirse aislado, que no pertenece o que no es comprendido.

°Analiza todo el tiempo y entra en conflictos de manera contínua.

°Prefiere hacerse cargo, ser su propio jefe y tomar el mando, y comunmente lo logra.

°Se rebela fácilmente ante las incongruencias e injusticias.

°Suele tener problemas con las personas por su manera de pensar.

​​Por Caanly Hernández Galán de indigos.com

Cualidades de los nuevos niños de luz que están naciendo en la Tierra


Características de los nuevos niños que están llegando del universo a nuestro planeta

Más agudeza sensorial

Desde temprana edad podemos sentir su fuerte mirada profunda y fija. Y escuchamos comentarios al respecto:

Sostuvo su cabeza al nacer o durante el primer mes.

Tiene una excelente vista o es un excelente observador.

Escucha con atención solo los temas que son de su interés, aunque pareciera que está haciendo otra cosa.

Puede saber qué están diciendo en otro cuarto, cuando aparentemente no estaba poniendo atención.

En ocasiones prefiere taparse lo oídos a escuchar lo que hay a su alrededor, con una gran molestia. O pide a los demás que se callen porque lo lastiman.

Puede tener reacciones alérgicas a jabones, detergentes, suavizantes, cremas o a telas sintéticas.

Tiene un gusto muy bien definido por la comida.

Puede distinguir las marcas de sus alimentos preferidos, como leche, jamón, chocolate.

Distingue olores poco perceptibles en el ambiente.

Escucha a grandes distancias o a bajo volumen, su umbral de percepción auditiva es muy amplio.

Puede depositar su confianza en alguna persona o tomar decisiones guiándose por su olfato.

En ocasiones prefiere no tener contacto con ciertas personas como si las rechazara.

Cuando lo tocan con enojo o desagrado de inmediato su comportamiento se altera enormemente.

Frecuentemente un niño índigo puede poseer habilidades extrasensoriales como: videncia, telepatía, telekinesis, premoniciones, o una fuerte intuición. En ciertos casos, puede tener dificultades durante el sueño o en el control de esfínteres por esta razón. Sentir miedo a la soledad o a la oscuridad. Puede haber comunicación del niño con la madre incluso antes de nacer.

Más inteligencia

Al aplicarle pruebas de inteligencia posee un Coeficiente Intelectual mayor a 120. Independientemente del nivel académico y de las oportunidades en casa.

En algunos casos los han remitido al psicólogo por aparente inmadurez.

Resuelve problemas matemáticos principalmente sin seguir un orden lógico y secuencial.

Realiza preguntas o emite comentarios que no son comunes a su edad y generalmente sorprenden a los adultos.

Los adultos se sienten cómodos al platicar con él.

Utiliza palabras que son poco utilizadas en casa o en el medio en el que se desenvuelve. Como “virar” o “inodoro”.

Aprende fácil y rápidamente cualquier cosa que vea, escuche o haga.

Tiene una excelente memoria.

Siempre pregunta: ¿Por qué? y ¿Para qué?

No le gusta realizar tareas por repetición.

Tiene una pésima ortografía y/o caligrafía.

Más creatividad

Tiene la sensación de que simplemente sabe las cosas.

Realiza imágenes sublimes y auténticas.

Inventa cosas nuevas y tiene ideas geniales.

Puede utilizar los mismos objetos (juguetes, aparatos eléctricos) para fines distintos.

Es visionario y futurista.

Arma y desarma los objetos, para saber de qué y cómo están hechos.

Tiene una fuerte necesidad de expresar en imágenes, sonidos, escritos o inventos, sus sueños e ideas.


Más conciencia

Dificultad para manejar la autoridad tradicional.

Posee una gran iniciativa.

Le satisface más una posición de líder o autor, más que seguir a otro.

En situaciones de angustia o tristeza ha respondido con palabras de aliento, tranquilizadoras. O con intención y propósitos notorios de hacer sentir mejor a las personas.

Posee fuertes valores... como la libertad, el respeto, la felicidad y el amor. Lo cual se deja ver, cuando se siente invadido, preso, oprimido o mandado. Y se expresa con rebeldía, retando, con poca tolerancia y con una voluntad tan fuerte que lo hace indomable.

Puede experimentar sentimientos de vulnerabilidad, una enorme tristeza y desesperación con la injusticia, el desamor o la violencia.

Se ha sentido solo, aislado, diferente.

En ocasiones se rebela con indiferencia absoluta, o quizás prefiera enfrentar verbalmente a su interlocutor.

Son buscadores por excelencia. Buscadores de respuestas, de sentido, de conocimiento, de sabiduría.

Siente la necesidad de ayudar y servir.

Es idealista y soñador.

Muestra una gran nobleza, ternura y amabilidad en situaciones dolorosas.

Ha sido tachado de loco, chiflado, raro o diferente.

Tiene un gran gusto por temas espirituales, del universo o un apasionamiento por los animales y naturaleza en general.

Las personas a su alrededor, pueden sentir que son dominados por él. O que su presencia o palabras, surten en ellos un efecto tranquilizador.

Más energía

Habla y se comunica mucho sin parar.

Le cuesta trabajo permanecer sentado, sobre todo si en el ambiente hay gritos, discusiones o estrés.

Se aburre fácilmente cuando no aprende algo nuevo.

Tiene mucha energía y pareciera que no se cansa.

Puede tener un comportamiento temerario.

Suele ser el líder de algún grupo de la escuela, el trabajo o comunidad.

Probablemente ha sido diagnosticado con Déficit de Atención e Hiperactividad.

indigos.com

Los seres humanos el despertar de la conciencia etapa 3


Etapa 3: Mente Espejo

La "mente espejo", cumbre del "ser humano despierto", es un estado puramente contemplativo en el cual el ser humano permanece como testigo puro (espejo) de todos los fenómenos externos e internos (imágenes que se reflejan en el espejo). Este estado de testigo puro se encuentra unido a un profundo "aquietamiento del intelecto" o ausencia de pensamientos (silencio o vació interior).

Los fenómenos externos son aquellos que percibimos con los sentidos físicos (vista. oído, olfato, tacto y gusto); los fenómenos internos son las sensaciones detectadas dentro de nuestro propio cuerpo (dolores, hambre, sed, urgencia y placer sexual, sentirse lleno por haber comido, deseos de ir al baño, etc.).

Viviendo el ser humano en "mente espejo" descubre que así como el espejo no puede separarse del objeto que refleja en su superficie en un momento dado, el testigo puro no puede separarse de los fenómenos externos e internos que percibe: el observador y el fenómeno observado son inseparables, son uno (Conciencia de Unidad).

Esta etapa es la “consolidación” del ser espiritual. Los viejos dogmas han sido derrotados (junto con todas las creencias erróneas). Las enseñanzas espirituales se fusionan con el ser y el espíritu brilla como un Sol en su máximo esplendor. El camino de la luz ha comenzado y el joven discípulo sigue aprendiendo cada día a ser mejor. Sabe que las cosas materiales son solo un medio para alcanzar el desarrollo del espíritu. Su voluntad es el bien para toda la humanidad.

Palabra clave de este nivel: “Bondad”
(Ser humano conciente, altruista y ético)

kariniwizbe

Link para ver Los seres humanos el despertar de la conciencia etapa 4


Los seres humanos el despertar de la conciencia etapa 2


Etapa 2: Ser Humano Despierto

Cuando el ser humano despierta, el pensamiento no dirigido desaparece para siempre de su vida, pero no el pensamiento dirigido que puede utilizarlo cuando así lo necesite.

El "ser humano despierto" es aquel que permanece siempre como un testigo atento y vigilante, no sólo del mundo que lo rodea, sino de sí mismo también: de su cuerpo, sensaciones, emociones y pensamientos. Esta actitud provoca que nunca se olvide de sí, experimentando esto como un despertar: cuando el ser humano permanece alerta de sí mismo, se da cuenta de que es y está, de que existe, característica principal del "ser humano despierto" ("Conciencia del Ser").

El trayecto desde el "ser humano dormido" hasta el "ser humano despierto", usualmente pasa por tres peldaños.

En el primer peldaño y como resultado de conocer las enseñanzas espirituales básicas y haber practicado las técnicas que conducen al despertar (entre ellas la meditación), la persona irrumpe ocasionalmente en el estado de "ser humano despierto" para, momentos después, volver nuevamente a su estado habitual de sueño psíquico (“Primera Iniciación”).

En el segundo peldaño y como resultado de una prolongada práctica de las técnicas que conducen al despertar, la persona puede permanecer como "ser humano despierto" una parte importante del día, pero con dificultad (“Segunda Iniciación”).

En el tercer peldaño el proceso culmina y el ser humano vive ahora permanentemente y sin dificultad como "ser humano despierto", convirtiéndose éste en su nuevo estado de conciencia (“Tercera Iniciación”).

En la Primera Iniciación se encuentra otro grupo numeroso de personas, las cuales han practicado y conocido parte de las enseñanzas de la Nueva Era. La mayoría de ellos abandonan el camino espiritual porque sucumben a sus problemas personales, especialmente porque aun tienen mucho apego a las cosas materiales, dudas sobre el conocimiento espiritual y dependen demasiado de otras personas, sobretodo en el aspecto emocional. Estos seres no conocerán la verdadera felicidad a menos que decidan cambiar su sistema mental y creencias.

La Segunda Iniciación es el límite de los practicantes de cualquier religión, ya que para avanzar al siguiente nivel es necesario liberarse de los esquemas rígidos y las cadenas mentales de los dogmas. Por eso es necesario que las personas que pertenezcan a una determinada religión deban “trascenderla” para seguir su evolución espiritual, de lo contrario ellos se quedarán estancados en el camino, es esencial abrir la mente al conocimiento del Cosmos, que es ilimitado.

La plena conciencia del ser solo se obtiene en la Tercera Iniciación. Esta etapa de la vida es la más importante, porque aquí se produce el cambio radical que todos los seres humanos necesitan. “El ser espiritual” despierta por fin desde el interior para trabajar concientemente al servicio de el mismo y de la sociedad.

Palabra clave de este nivel: “Pasión”
 (Ser humano positivo que actúa con energía y entusiasmo)

kariniwizbe.

Link para ver Los seres humanos el despertar de la conciencia etapa 3